5 Temperaturas Clave para Crear Velas Perfectas

Crear una vela artesanal de alta calidad no es cuestión de suerte: es el resultado de conocimientos técnicos, materiales adecuados y un control preciso de cada etapa del proceso. Uno de los factores más importantes —y que muchas veces se pasa por alto— es la temperatura. Cada tipo de cera, colorante y fragancia tiene un rango óptimo de temperatura que, al respetarse, garantiza una vela con mejor aroma, apariencia y durabilidad.
En este artículo te explicamos las cinco temperaturas clave que debes conocer y controlar si quieres lograr velas espectaculares y evitar errores comunes como el frosting, las burbujas o las grietas.
1️⃣ Punto de fusión: cuando la cera comienza a transformarse
El punto de fusión es la temperatura a la que la cera pasa de estado sólido a líquido. Esta temperatura varía según el tipo de cera que estés utilizando:
- Parafina: entre 45 °C y 65 °C
- Cera de soya: entre 49 °C y 82 °C, dependiendo del tipo
- Cera de palma o coco: suele derretirse entre 40 °C y 55 °C
- Cera de abejas: punto de fusión entre 61 °C y 65 °C
👉 ¿Por qué es importante?
Si no se alcanza completamente el punto de fusión, la cera no se integrará bien con los aditivos y puede generar una vela con mala combustión, fragancia mal distribuida o apariencia opaca.
2️⃣ Temperatura para añadir colorantes: mezcla uniforme sin residuos
Una vez que la cera está totalmente derretida, es momento de añadir los colorantes. La temperatura ideal para hacerlo es aproximadamente 85 °C a 90 °C, aunque puede variar ligeramente según el tipo de cera y el colorante utilizado (líquido, en polvo, bloque o chips).
👉 ¿Por qué es importante?
Añadir el colorante a una temperatura demasiado baja puede impedir que se disuelva completamente, generando manchas o puntos de pigmento mal integrados. Hacerlo a una temperatura muy alta puede oxidar los colores y modificar su tonalidad final.
3️⃣ Temperatura para añadir fragancia: aroma duradero y estable
Este es uno de los pasos más delicados del proceso. La temperatura ideal para añadir la fragancia oscila entre los 90 °C, y este rango debe respetarse según la ficha técnica del aroma y del tipo de cera.
👉 ¿Por qué es importante?
Si agregas la fragancia a una temperatura demasiado alta, los compuestos aromáticos pueden evaporarse antes de fijarse en la cera, lo que reduce el poder de aroma en frío y en caliente. Si la agregas a una temperatura demasiado baja, no se integrará bien, causando separación o mal rendimiento.
💡 Consejo BioAlei: utiliza fragancias de grado cosmético o especialmente formuladas para velas, que resistan bien la temperatura y mantengan su aroma sin generar residuos.
4️⃣ Temperatura de vertido: acabado liso y sin imperfecciones
Después de mezclar la fragancia y el color, llega el momento del vertido. La temperatura ideal para verter la cera en el recipiente es de 80 °C a 70 °C.
👉 ¿Por qué es importante?
Verter la cera demasiado caliente puede causar contracción, grietas o burbujas al enfriar. Si está muy fría, se solidifica demasiado rápido, lo que puede dar lugar a un acabado desigual o grumoso. La temperatura de vertido también puede depender del tipo de recipiente: el vidrio, por ejemplo, retiene más calor que el metal.
5️⃣ Temperatura de enfriamiento: el toque final
Una vez vertida, la vela debe reposar y enfriarse de forma natural. No se recomienda colocarla en refrigeración ni en ambientes con corrientes de aire. La temperatura ambiente ideal para el enfriamiento es de 20 °C a 25 °C.
👉 ¿Por qué es importante?
Un enfriamiento acelerado puede provocar problemas como el frosting (aparición de cristales blancos en la superficie de velas de soya), grietas, hundimientos o manchas. Dejar que la vela repose a temperatura ambiente y sin mover el recipiente garantiza una solidificación uniforme y estética.
✅ Conclusión: la precisión en cada etapa hace la diferencia
Las temperaturas son un aspecto clave en la elaboración de velas artesanales. Dominar estos rangos no solo mejora la calidad final, sino que también reduce los errores y desperdicios.
Cada cera tiene su carácter, y entender su comportamiento térmico es fundamental para crear productos que realmente encanten a tus clientes: con un aroma envolvente, un color vibrante y una combustión limpia.
✨ En BioAlei te enseñamos a trabajar con precisión, pasión y creatividad. Descubre nuestros talleres, aprende con nuestros materiales de calidad y crea velas que realmente enamoren.
Aprende, Emprende y Crea con BioAlei